Correr es una de las disciplinas deportivas más practicadas en la actualidad. Es una alternativa fácil y segura para mantenerte activo y cuidar tu salud. No obstante, si se realiza de manera errónea, puede llegar a presentar consecuencias a tu salud e incluso impedir el avance de tu condición física.
Para apoyar a los corredores a cuidar su salud se han elaborado diversos pulsómetros para running. Los cuales registran el estado de tu cuerpo antes, durante y después del ejercicio, además de medir la información necesaria para saber si con tu rutina estas cumpliendo tus objetivos.
Debido a la importancia y el gran apoyo que representa el pulsómetro como herramienta deportiva para los corredores, existen en el mercado cientos de modelos repletos de miles de funciones. Pero para evitar que adquieras un dispositivo que no es el ideal para ti, te traemos un artículo dedicado a todo lo que necesitas saber de los pulsómetros para running.
Comparativa de nuestra selección TOP 3
















Recomendaciones para escoger un buen pulsómetro para running
Al igual que con cualquier disciplina deportiva, los corredores poseen características particulares que deben ser analizadas mientras que se ejercitan. Por lo que es fundamental que el pulsómetro que escojas cuente con las siguientes funciones y características.
Peso
Aunque no lo creas, el pulsómetro debe ser lo más ligero y cómodo de transportar posible, ya que al correr cada gramo extra cuenta. Seguramente al inicio de tu entrenamiento no te fijes en su peso, pero después de recorrer largas distancias, cuando estés agotado, te aseguró que sentirás cada peso extra en tu cuerpo como algo imposible de cargar.
GPS
Al ser corredor, probablemente te sientas tentado a probar nuevas rutas cada cierto tiempo para evitar la monotonía en tu entrenamiento. Por esta razón el GPS es una función indispensable en tu pulsómetro.
Esto se debe a que con el mismo podrás conocer tu ubicación en todo momento en caso de perderte. Además, hay modelos que cuenta con la opción de programar tu ruta y también te aportan datos importantes como el tiempo del recorrido en relación a una velocidad específica, distancia a recorrer, altitud, etc.
Monitor cardiaco
Es fundamental llevar un registro de tu ritmo cardiaco durante la realización de tus rutinas. De manera que puedas comprobar el estado de tu salud, a pesar que muchas veces presiones tu resistencia al máximo.
Conectividad móvil
Para mantener un registro de tu rendimiento durante los entrenamientos o carreras e incluso tener control remoto a tu móvil es fundamental contar con la conexión entre el pulsómetro y el móvil.
Batería
Para los corredores, la autonomía del pulsómetro debe ser bastante duradera, por lo menos 6 horas o más. Asimismo, te recomendamos buscar equipos con baterías recargables, son los más comunes y ese tipo de baterías suele tener mayor duración.
Los mejores pulsómetros para running
Entre la gran gama de pulsómetros para running que puede conseguir en el mercado, las mejores opciones para comprar son las siguientes:
Garmin Forerunner 735XT
- El Garmin Forerunner 735XT es un modelo adaptable tanto para corredores como para aquellos que practiquen otros deportes como el triatlón. Este increíble modelo es capaz de registrar tus ritmos y hacer un cambio automático en cuanto a la transición de un deporte a otro sin tener que tocarlo de ninguna manera. Logrando con esta opción que no debas distraerte de tu entrenamiento en ningún momento ni disminuir tu intensidad para poder concentrar tu atención en el pulsómetro.
- Está compuesto por un monitor cardiaco que mide tanto la actividad cardiovascular como el consumo de calorías, velocidad, etc. Aismismo, es capaz de llevar un registro completo durante todo el día sin la necesidad de emplear accesorios adicionales.
Polar M200
- El Polar M200 es un accesorio ideal para no perderte durante tus recorridos al aire libre. Cuenta con un GPS integrado para conocer tu ubicación en todo momento, mientras mide tu velocidad y la distancia que has recorrido. Asimismo, también es capaz de contabilizar los pasos y las calorías quemadas durante el entrenamiento y gracias a su impermeabilidad podrás usarlo en días lluviosos sin miedo a dañarlo por el contacto con el agua.
- Este dispositivo te permite programar objetivos diarios, reflejando tu actividad diaria e incluso proporciona consejos para alcanzar tus objetivos. Además, también te ofrece herramientas para verificar tu actividad diaria completa, a través de su análisis del sueño.
Garmin Forerunner 235
- Un superventas, que dispone de hasta 12 semanas de duración con el modo reloj y más de 10 horas si su utilización es con el GPS.
- Controla pasos diarios, calorías, calidad del sueño y distancia recorrida.
- Avisos de inactividad para que te pongas las pilas!
Cómo usar los pulsómetros para running
Si es la primera vez que adquieres un pulsómetro es completamente normal no tener mucha idea de como usarlo, no hay de que avergonzarse por ello. A continuación, te presentaremos algunos pasos a seguir para facilitar ese primer contacto con tu nuevo accesorio.
- Carga la batería. Es muy común que este tipo de dispositivos no vengan totalmente cargados desde la tienda. Por lo que, antes de probarlo y empezar a conocer sus opciones te recomendamos cargarlo para usarlo al instante en que ya lo tengas configurado.
- Define los ajustes básicos. Dependiendo del dispositivo, te pueden solicitar información personal como edad, sexo, altura, peso etc. No debes tener miedo a registrarla porque estos datos pueden ser importantes para evaluar tus avances. Además, también deberás configurar lo correspondiente a tu entrenamiento dependiendo de tus gustos.
- Conéctalo a tu móvil. Una de las cosas más importantes es descargar la aplicación del fabricante y conectarte a tu móvil. Con esto podrás probar el acceso remoto y el registro de tus datos de entrenamiento.
- Colócate el pulsómetro. Al ponerte el pulsómetro asegúrate de ajustarlo correctamente a la muñeca, sin que quede demasiado apretado. De manera que no te lastime y siempre sea cómodo su uso.
- Sincroniza tus datos. Encárgate de sincronizar a tu móvil toda la información ya suministrada en el pulsómetro.
Para finalizar, a correr y sobre todo al ejercitarse al aire libre, existen una cantidad de agentes externos que en conjunto con tu sudor pueden dañar el pulsómetro, carcasa o correa. Por lo que, es importante que siempre, al finalizar tu rutina lo limpies de la manera adecuada para evitar que quede en él cualquier agente que sea dañino.