El pulsómetro polar M400 es un pulsómetro creado por Polar que es capaz de realizarte un seguimiento continuado de los pasos que realizas, la distancia que recorres con esos pasos, las calorías consumidas durante toda la actividad y las horas que has dedicado a dormir.

El diseño de este pulsómetro es algo grande, aunque muy cómodo de llevar, este te va a permitir ver los distintos datos aportados de forma amigable. El material de la correa es de goma, esta es suave y se adapta perfectamente a la muñeca aportando una gran seguridad con la hebilla que trae para tal fin.

El grosor del Polar M400 es de 11.5 milímetros, sabemos que no es estrecho, pero para dar tantas funcionalidades necesita un corazón grande que desarrolle todo el trabajo de la forma más correcta posible. El peso de 56g hace que sea relativamente ligero, por lo que la posibilidad de que llegue a ser molesto por su peso se reduce al mínimo.

El polar M400 está disponible en varios colores para que puedas escoger el que más te guste, puedes elegir entre los siguientes colores: blanco, negro, azul y rosa.

El pulsómetro, trae por detrás una tapita de caucho que cubre un puerto mini USB, este te va a permitir cargar el pulsómetro sin ningún tipo de problema y sin tener que conectarlo a una base especial para ello, esto te permite que en caso de romperse el cable, la reparación del mismo va a ser económica y muy sencilla. ¡Basta con comprar otro cable de mini USB! Además con el propio cable que trae para la carga podrás conectarlo con el pc o cualquier otro aparato electrónico para su carga, siempre tendrá que existir una salida de corriente de 500mA y 5V.

La tapa de caucho que trae el puerto tiene de forma lógica y natural la función de proteger al puerto del agua, pero en realidad está realizado para aumentar su durabilidad, ya que el mini USB trae de forma interna una cubierta que lo va a proteger del agua hasta una profundidad de 30 metros, pero sí que es verdad que el tener esta tapa siempre puesta va a hacer que el desgaste del recubrimiento interior sea mucho más reducido aportando un ciclo de vida más largo.

En la parte frontal del pulsómetro dispone de los siguientes botones: (2 en la izquierda y 3 en la derecha)

polar m400 negro

  • Arriba izquierda: Luz de fondo
  • Abajo izquierda: ir atrás y finalizar mediciones
  • Arriba derecha: Subir la pantalla
  • Medio derecha: Seleccionar
  • Abajo derecha: Bajar la pantalla

Además de las opciones que os hemos comentado puedes realizar otras funciones con los botones, por ejemplo, si dejas pulsado el botón superior de la izquierda tendrás el bloqueo de la pantalla, mientras que si realizas la misma acción con el inferior se sincronizará el pulsómetro. En los botones de la derecha ocurre lo mismo, si pulsamos el superior el Polar M400 va a ir pasando por las distintas pantallas disponibles.

En el siguiente vídeo que os dejamos vais a poder ver un anuncio promocional del Polar M400 para que comprobeis como queda puesto y os hagais una idea de la cantidad de ejercicios que puedes hacer con él.

Capacidad de la batería del Polar M400.

Como ocurre con la totalidad de los pulsómetros que existen en el mercado, el consumo de batería va a variar en función del uso que realicemos del mismo.

Si utilizamos la señal del GPS y a la vez el estamos midiendo el ritmo cardiaco de nuestro cuerpo, la batería va alcanzar una autonomía de 9 horas, tiempo más que suficiente para realizar una maratón si así lo deseas.

Sin embargo, si el uso que realizamos es de controlar nuestra actividad diaria, el pulsómetro permanece activo durante 24 días sin tener que realizar ninguna carga. Si a esto añadimos un entrenamiento suave de entre 20 y 30 minutos diarios la carga nos va a aguantar más o menos 15 días, aunque estos resultados van a variar en función de las diferentes prestaciones que utilicemos.

Principales características

El Polar M400 tiene un gran número de características. Una de ellas es que  vas a poder ajustar una alarma, está la puedes configurar de forma diaria o semanal, para que te despierte por la mañana por ejemplo. Pero un inconveniente es que no hay ninguna alarma silenciosa o a través de vibración como otros muchos pulsómetros del mercado.

Con este pulsómetro puedes configurar las alertas interactivas, estas te pueden avisar cuando el Polar M400 este inactivo durante más de una hora, por ejemplo.

ilovefit polar m400

La medición del sueño es muy precisa, ya que esta se activa cuando estas descansando en la cama, se ha hecho la prueba de estar descansando tranquilamente en el sofá viendo la televisión y esta medición del sueño no ha saltado en ningún momento.

Otra característica que te ofrece es la personalización, dentro de la misma vas a tener la opción de tener como pantalla principal de tu pulsometro una de estas cuatro:  Fecha y hora; una barra con el progreso del objetivo; progreso del objetivo con su nombre y tiempo de actividad.

Información que nos ofrece

Al igual que otros modelos de pulsómetros, vas a poder realizar un seguimiento de en tiempo real sin que tengas ninguna notificación por ello. El seguimiento que puedes realizar a lo largo del día, durante los 365 días del año, o también conocido como seguimiento 24/7, este va a ser de los pasos que realizas, la distancia total que recorres, las calorías consumidas y el tiempo que le dedicas al sueño.

Con los sensores de ritmo cardiaco, que se realiza con la banda de pecho polar (puede comprar esta banda con el pulsómetro, el precio aumenta, aunque si ya dispones de una tendría que funcionar perfectamente),  vas a poder realizar un seguimiento mientras que realizas el entrenamiento de la distancia recorrida, el ritmo que llevas en cada momento, el tiempo de entrenamiento y el nivel de intensidad del mismo. Esta banda de pecho se conecta al pulsómetro a través de la tecnología Bluetooth y es capaz de realizar un seguimiento de su ritmo cardiaco.

El pulsómetro es inteligente, ya que va a saber cuándo no se está utilizando, o bien cuando estas sentando, de pie, paseando, corriendo o durmiendo.

A la hora de realizar los entrenamientos, la experiencia que tienes con el Polar M400 es muy agradable, este te va a ofrecer todas las prestaciones que esperas de él. El pulsómetro realizará una pausa cuando detecte que has dejado de correr y va a grabar de forma automática el recorrido realizado o bien por kilómetros. Además te va a permitir realizar ejercicios basados en el tiempo (a través de intervalos que verás el ritmo y la distancia recorrida), el ritmo cardíaco o con el objetivo de distancia.

Muchos de los pulsómetros que se utilizan hoy en día trae la función de marcapasos, con esta te va a avisar de cuando estas realizando un sobre esfuerzo para que realices un descanso. En lugar de tener la función tal cual, el Polar M400 te va a decir el tiempo que debes de tardar en realizar un trayecto para que no tengas ningún tipo de sobre esfuerzo que te pueda perjudicar.  También vas a tener la función de “volver a empezar” de esta forma va a realizar un reseteo del entrenamiento actual para establecerse de nuevo desde el inicio, esto puede ser muy útil cuando no conoces bien la ruta porque estés realizando el ejercicio en nuevas zonas.

Información al terminar el ejercicio

Una vez terminado el entrenamiento el Polar M400 te va a ofrecer una cantidad de información bastante considerable, esto lo vas a poder ver en la pantalla de 128 x 128 píxeles que tiene, los datos que te puede mostrar son:

  • Hora de inicio del entrenamiento
  • Duración del entrenamiento
  • Distancia recorrida
  • Calorías consumidas
  • Porcentaje de grasa quemado dentro de las calorías
  • Promedio del ritmo de carrera
  • Máximo ritmo alcanzado
  • Tiempo por kilómetros
  • El mejor kilómetro
  • Tiempo medio del kilometro

Además de mostrarte estos datos te hace un seguimiento de carrera y te avisa si ha sido la carrera con una mayor velocidad media o con la mayor distancia recorrida.

Almacenamiento de los datos

El pulsometro Polar M400 es capaz de almacenar en su memoria los últimos 30 entrenamientos realizados, para que puedas visualizarlos en cualquier momento y comparar los resultados. Además tienes la posibilidad de conectarlo al ordenador o a tu dispositivo móvil a través de Bluetooth, la manera de añadirlo es a través de la página web de polar o bien por medio de la aplicación que ha desarrollado la marca para tal fin.

Uso de los datos

El pulsómetro te permite ver los distintos datos que aporta a través del menú Actividad, con este podrás ver el tiempo que permaneces activo, las  calorías consumidas y los pasos realizados. Además te ofrece de una forma interactiva la posibilidad de realizar determinadas tareas como pueden ser correr más, pasear o descansar para lograr los objetivos que te hayas propuesto, para realizar un tratamiento más a fondo de los distintos datos aportados tenemos que utilizar su aplicación para los dispositivos móviles o a través de su página web.

Conectarse con Android y iOSpolar m400 movil y pc

Para obtener una información detallada de todos los datos obtenidos en nuestros entrenamientos tenemos la posibilidad Polar flow. Al mantener pulsado el botón inferior de la izquierda, el pulsómetro se va a sincronizar con el dispositivo móvil, mientras que para sincronizarlo con tu ordenador vas a necesitar el software FlowSync que te ofrece Polar. El uso que se suele realizar es mayor el de los dispositivos móviles que en el pc, pero en este vas a tener opciones únicas como puede ser la función llamada “Revivir” (esta  función te va a permitir aparte de ver los datos de los entrenamientos, una simulación interactiva de vídeo de la ruta, pero esta es algo artificial, aunque a la vez es muy atractiva.)

Bien sea a través del móvil o del ordenador la aplicación te va a permitir ver los siguientes datos para que puedas analizarlo como desees:

  • Tiempo de sueño, sentado, de pie, corriendo o caminando (haciendo una diferencia entre el tiempo que estas con actividad y el tiempo que estas de descanso)
  • El ritmo de la carrera
  • La distancia recorrrida
  • Las calorías consumidas
  • Los kilómetros en intervalos
  • Las rutas realizadas a través del mapa

Aparte de estos datos (que no son pocos) te va a mostrar todas las alarmas que te han saltado a lo largo del día por estar en periodos de inactividad y te va a motivar para que consigas tus objetivos, dándote posibles consejos de lo que tienes que realizar para llegar a alcanzarlos. Para conseguir una mayor motivación, aparte de lo ya comentado en todo el análisis del pulsometro Polar M400, vas a recibir felicitaciones por parte de Polar si llegar a cumplir los objetivos que te has propuesto y te va a “regañar” si ha notado que has estado un periodo largo de tiempo sin realizar actividad.

En términos generales, el funcionamiento de la aplicación de Polar es muy satisfactoria, ya que vas a poder  ver una gran cantidad de datos que te van a permitir ver tu evolución de una forma sencilla y amigable.

El reloj GPS

El GPS del polar M400 se activa cuando pulsamos el botón central de color rojo, antes de iniciarse el GPS debe de realizar una conexión para poder tener una señal continua, esta conexión tarda un tiempo medio de 45 segundos, pero las primeras veces que se realice este tiempo puede ser superior llegando hasta los 2 minutos.  Hay que tener en cuenta para la conexión las inclemencias climatológicas, ya que si hace un día de lluvia, por ejemplo, el tiempo que puede tardar en conectarse puede ser superior. Una característica que no nos llega a gustar es que para realizar la conexión debes de estar de pie en un sitio en concreto, algo que puede resultar muy molesto con el frio en invierno.

Una vez que se haya realizado la conexión deberás de escoger entre correr, ciclismo, natación y otra opción que están destinadas a monitorizar la señal en otros tipos de deportes tanto de interior como de exterior.

Cuando empezamos el entrenamiento con el GPS activado vamos a tener un total de 5 pantallas entre las que vas a poder navegar. Estas pantallas se van distribuir para mostrarte diferentes datos de una forma amigable, los datos que te va a mostrar cuando el GPS está activo son: la altitud, el ritmo cardiaco, el ritmo de carrera, la distancia recorrida y tiempo de entrenamiento y por último los datos de cada kilómetro.

Si deseamos parar el entrenamiento lo vamos a poder hacer pulsando el botón de abajo a la izquierda y si dejamos este botón pulsado durante 3 segundos el entrenamiento se va a dar por finalizado, además te va a dar la opción de guardarlo.

La precisión de este pulsómetro es bastante buena, pero como suele ocurrir con este tipo de aparatos, cuando el día esta nublado o hay lluvias las mediciones que realiza el gps son pobres además de interrumpirse la conexión en varias ocasiones.

A continuación os vamos a mostrar un vídeo donde podemos observar todas las características del pulsómetro de una forma interactiva.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba
COMPRAR
VER TOP 3