El pulsómetro Polar V800 es una insignia de la marca para realizar distintos deportes con el mismo pulsómetro.  Esta es una versión mucho más avanzada y completa que su hermano pequeño el modelo M400, aunque es verdad que el V800 está orientado para realizar entrenamientos de triatlón, ya que te permite dos opciones de natación (piscina y abierto), ofrece información para el ciclismo y también es un reloj para el running muy completo.

El V800 aunque es más grande y robusto que el modelo M400, sigue necesitando una banda de pecho inalámbrica para llevar el control del ritmo cardiaco.

Un aspecto muy importante es que en una actualización del firmware hace que nuestro pulsómetro cuente con alertas muy similares al tipo SmartWatch cuando se sincroniza con un dispositivo móvil.

La constitución del Polar V800 es muy robusta, la pantalla Gorilla Glass está rodeada de aluminio, con los botones de aleación que se integra perfectamente en una parte trasera de acero inoxidable. 

Está claro que todos estos cambios deben de desarrollar un papel importante en el tamaño y el peso del pulsómetro, pero esté se puede llevar sin problemas con una sensación agradable aunque si sentimos su presencia. El peso es de 79 gramos, que tampoco es excesivo, y el grosor es de 12,7 milímetros.

Existen diversas opciones y posibilidades en el diseño, desde una combinación de azul y rojo, pasando por el amarillo hasta el que es totalmente negro aportando una mayor elegancia y estilo.

La correa tiene oculta en su interior el puerto USB para realizar la carga y la sincronización del Polar V800 y cuenta con un sistema de doble hebilla, esto te aporta una seguridad extra que será muy bien recibida si estas nadando en aguas abiertas.

Una desventaja de este modelo es el enganche del USB, ya que se tiene que realizar a través del clip cargador, esta base es complicada de poner y hasta que no se coge manejo resulta molesto.

El pulsómetro V800 tiene un gran número de características comunes al M400, la pantalla es una de ellas. La pantalla esta realizada con LCD cuya retroiluminación se hace en blanco y negro, para polar es una “pantalla de alta resolución”, aunque con una resolución de 128×128 pixeles, se puede poner en entredicho esta afirmación. Esta claro que nos va a prestar el servicio necesario en la gran mayoría de condiciones de iluminación.

Aunque la pantalla sea igual en los modelos anteiormente mencionados, la V800 cuenta con una cubierta del crista de Gorilla, con este producto mejora la impermeabilización del pulsómetro, dando perfectos resultados hasta 30 metros de profundidad. Tienes una sensación de mayor calidad, acorde con el aumento de precio del Polar V800 respecto al polar M400.

Capacidad de la batería del Polar V800

La duración de la batería es bastante potente, apenas ha bajado en una prueba realizada durante varios días realizando con el pulsómetros entrenamientos de 4 horas con la bicicleta y 10 kilómetros corriendo.  Polar asegura que la duración de la batería va a ser al menos de 13 horas teniendo activado el gps y el sensor del ritmo cardiaco, y que esta cifra no va a ser inferior a 50 horas en modo GPS de bajo consumo y 30 días realizando un seguimiento diario 24/7.

La duración de la batería es importante por un gran número de razones, pero una de ellas es que te de un soporte continuado en caso de tener una pérdida mientras estas realizando una ruta nueva o te hayas desorientado en aguas abiertas.

Principales características

Información que nos ofrece

El pulsómetro Polar V800 ofrece una gran simplicidad a la hora de realizar los seguimientos, basta con pulsar el botón rojo que se encuentra en la parte centro-derecha, y elegir el deporte que deseas realizar. A continuación tienes que esperar a que el GPS y el sensor cardiaco se sincronicen y pulsas de nuevo el botón rojo, ¡y todo listo para empezar!

Siendo el tamaño de la pantalla igual al Polar M400, el Polar V800 tiene los botones más separados que lo hacen ideal para utilizarlo con guantes sin que tengas ningún tipo de problema.

Los deportes que te ofrecen son los orientados al triatlón, correr, bicicleta y nadar, que te van a aportar todos los datos necesarios; pero además, vas a poder realizar otro tipo de entrenamientos como al aire libre, en el interior o un multi-deporte libre.

Las pantallas te muestran la siguiente información:

  • Ritmo medio de carrera
  • Los kilómetros o vueltas recorridas
  • El nivel cardiaco
  • La distancia recorrida
  • Pantallas a medida a través de la aplicación de Polar.

Polar V800 corredor

En este modelo existen alertas de vibración, estas pueden ser configuradas para que salten cuando estés entrenando fuera de las bandas cardiacas que configures (esto lo puedes realizar en función de los objetivos que deseas cumplir, como por ejemplo la quema de grasas, entrenamientos de intervalos, HIT…), esta vibración te va a permitir ir escuchando música y enterarte a la vez si no estás realizando el ejercicio que deseas.

Otra característica que podemos tener es que te anota los distintos datos del entrenamiento y te los va mostrando, por ejemplo cuando llevas 10km de carrera te da los distintos datos que se arrojan de la misma y cuando terminas el ejercicio te realiza un test de recuperación, de esta manera podrás ver la evolución de estado físico.

Tipos de mediciones

El número de test que te permite hacer el V800 es bastante bueno, ya que te va a permitir realizar pruebas de:

  • Ortostática: te va a dar una puntuación de tu estado de salud actual.
  • Salto: te mide el nivel de explosividad y el rendimiento anaérobico
  • RR (ritmo cardiaco en reposo): te realiza pruebas de tu ritmo cardiaco cuando estas en reposo sin practicar ningún tipo de entrenamiento físico, normalmente cuanto más en forma estés, el ritmo cardiaco debe de disminuir estando en reposo.
  • VO2 Max: consumo máximo de energía cuando se está realizando entrenamientos de mucha intensidad

Todas estas opciones que acabamos de mostrar son muy buenas para saber el estado de salud física que te encuentras actualmente. En la prueba de Salto te va a pedir la sincronización con un sensor de velocidad, que también te va a realizar un seguimiento de la cadencia cuando este se coloque en la bicicleta. Los accesorios de Polar no son los más económicos del mercado, pero sí que te permite sincronizar sus dispositivos con cualquier accesorio a través de Bluetooth.

Seguimiento del sueño y la rutina diaria

El Polar V800 te va a permitir realizar un seguimiento continuado de tu rutina diaria, este tipo de seguimiento es el llamado 24/7, y del sueño. Aunque es verdad que puede llegar a resultar incomodo tener este pulsómetro cuando nos vamos a dormir, es nuestra modesta opinión.

El pulsómetro te va a poner una serie de objetivos de pasos diarios, estos objetivos se van a basar en las recomendaciones de la OMS y el historial de entrenamiento que tengas.  Hay una barra que se muestra en la pantalla principal junto al reloj, esta te va a indicar del progreso de los objetivos, y con un solo clic podrás recibir información  más detallada sobre la evolución.

Esta información más detallada que hemos hecho mención en el párrafo anterior se refiere a un desglose del progreso que llevas, se muestra el tiempo que estas activo, los pasos realizados y las calorías consumidas. Estas estadísticas que se muestran son más sofisticadas que la mayoría de los pulsómetros del mercado, usando un “mashup” de la formación y mostrándote el consumo de calorías en tiempo real, esto también se basa en el ritmo cardíaco para dar la cifra más exacta posible.

Uso de los datos

El uso de los datos se realiza siempre bien a través del ordenador, o bien, a través de una aplicación que ha desarrollado la marca.

En este caso utilizando la aplicación de Polar podrás tener alertas iguales a los teléfonos inteligentes de hoy en día, estas alertas pueden ser de las redes sociales, emails, notas, tareas, calendario y llamadas de teléfono, esto lo puedes configurar con un simple clic para que estén en silencio y no recibir ningún tipo de notificación si estas entrenando.

Conexión con los dispositivos móviles (APP)

APP polar V800

Utilizar las aplicaciones de Polar puede llegar a resultar algo confuso, ya que en lugar de tener todas las aplicaciones integradas en una sola, trabajan todas de forma independiente obligándote a tener distintas aplicaciones. En este caso se puede utilizar bien la aplicación para el sensor de ritmo cardiaco o la más conocida de todas la Polar Flow, vamos a asumir que utilizamos esta última aplicación.

Una vez que tengas configurada tu cuenta en Polarflow.com vas a tener que descargarte la aplicación a tu dispositivo multimedia que hará la sincronización con el V800 a través de Bluetooth, es bastante sencillo de realizar y en principio sirve para todos los dispositivos multimedia, ya sea Android o iOS.

Una vez que te hayas conectado y estés en la aplicación vas a conseguir una gran cantidad de funciones, estas comparables a las aplicaciones de Garmin o Suunto, en las que vas a poder navegar y configurar para establecer objetivos, compartir y comparar entrenamientos y visualizar los resultados obtenidos.

La función para establecer objetivos es bastante completa, vas a poder crear entrenamientos en base a la distancia recorrida, en función del deporte seleccionado y hace entrenamientos de intervalos. Si añades algún entrenamiento que hayas configurado al apartado de favoritos, vas a poder trabajar de una forma muy rápida, en este entrenamiento vas a poder ajustar el ritmo de carrera, ya que te permite modificar la distancia y el tiempo cuando lo desees.

Reloj GPS

El Polar V800 tiene el gps integrado, para sincronizar el pulsometro tendrá que estar algunos minutos en la primera ocasiones pero a continuación la sincronización es muy rápida, ya que tarda unos 20 segundos. Hay que tener en cuenta que la sincronización puede tener una duración superior o inferior de tiempo en función de la zona geográfica que te encuentras y las condiciones climatológicas al momento de  estableces señal.

Las mediciones que realiza este pulsometro son bastante precisas y es capaz de registrar la ruta de una manera exacta la mayor parte del tiempo, las desviaciones son mínimas, pero en ocasiones ocurre, algo que es muy normal por otra parte.

A continuación os dejamos un video oficial para que podaís ver las prestaciones del Polar V800:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba
COMPRAR
VER TOP 3